NOS's Podcast

De la ciencia a la granja: Cómo prevenir la gripe aviar

UC ANR News & Information Outreach in Spanish Season 2025 Episode 5

La gripe aviar, una enfermedad altamente contagiosa, está afectando gravemente a la industria avícola en California. Su impacto no solo se refleja en la pérdida masiva de aves debido a sacrificios sanitarios, sino también en restricciones comerciales, reducción de la producción de huevos y carne de ave, y un incremento en los costos para los consumidores. Además, el virus está afectando a aves silvestres, alterando ecosistemas y dificultando los esfuerzos de control. Ante este panorama, el fortalecimiento de la bioseguridad es clave para mitigar su propagación y proteger a los productores avícolas.

En este contexto, la doctora Myrna Cadena, especialista en Biología Animal por UC Davis, trabaja en la integración de sanidad animal, epidemiología y ciencias sociales computacionales para mejorar la prevención de enfermedades en la producción avícola. Con experiencia en Ciencias Animales y Aviares, se especializa en el análisis de redes para la difusión del conocimiento y el apoyo a productores avícolas de traspatio y pequeña escala, especialmente hispanohablantes. Junto con el Dr. Maurice Pitesky, ha desarrollado una aplicación móvil innovadora que refuerza la bioseguridad en la producción avícola a nivel nacional, una herramienta crucial en la lucha contra enfermedades como la gripe aviar.